Política y Economía

Sergio Massa: «Podemos corregir el rumbo sin necesidad de volver al pasado»

El candidato a senador de 1País en la Provincia criticó al oficialismo al tiempo que señaló: «Es un error cuando desde Unidad Ciudadana se convoca a derrotar y destruir al Gobierno»

Cuando faltan menos de 20 días para las elecciones legislativas, Sergio Massa volvió a mostrarse como una alternativa frente a un escenario que en la provincia de Buenos Aires luce dividido entre Cambiemos y Unidad Ciudadana, el espacio de Cristina Kirchner, quien en las primarias se impuso por una ajustada diferencia.

«Al Gobierno le sirvió decirle a la sociedad ‘cuidado que viene el cuco: aguántense el aumento de luz y agua'», dijo el candidato a senador de 1País. «A nosotros nos faltó, en la primera parte (de la campaña), potencia para decirle a la gente que podemos corregir el rumbo sin la necesidad de volver al pasado», agregó.

«Podemos apelar a la convocatoria a una unidad de los argentinos. Ningún país creció dividido en pelea permanente», consideró el diputado. En esta línea, señaló que «es un error cuando desde Unidad Ciudadana se convoca a derrotar y destruir al Gobierno». «Tenemos que construir la argentina y derrotar la inflación, la inseguridad; eso requiere de una oposición que tenga equipo», remarcó en una entrevista que concedió a TN.

Consultado sobre la gestión de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, el jefe del Frente Renovador manifestó: «Me preocupa que haya subido la inseguridad». En este marco, destacó las políticas que se llevan adelante en Tigre y San Fernando. «Deben garantizarle a los ciudadanos que las rejas van a ser para los chorros, no para la gente común», destacó.

Por último, le dejó un mensaje a Florencio Randazzo, que encabeza la lista de Cumplir: «Qué lástima que no viniste a participar de una PASO para dejar definitivamente a Cristina en el pasado y para que podamos construir un espacio amplio, moderno y republicano para el futuro». Y añadió: «No podemos seguir discutiendo el pasado. Tenemos que resolver los problemas de hoy. Como oposición, tenemos la obligación de construir una alternativa seria y sensible que defienda a la clase media y a los trabajadores».

Fuente: Infobae

Comentarios

comentarios