Política y Economía

Florencio Randazzo busca romper la polarización: «Elegir a Cambiemos como un voto contra Cristina es un error»

«El Gobierno podría tomar eso como una ratificación a sus políticas económicas y estoy seguro de que la mayoría de la sociedad está en contra», argumentó el candidato a senador nacional de Cumplir

Florencio Randazzo intenta conservar y aumentar su caudal de votos de cara a las elecciones del 22 de octubre en la provincia de Buenos Aires, en un marco de creciente polarización. Atento a este contexto, el candidato a senador nacional por el espacio peronista Cumplir consideró que «elegir a Cambiemos como un voto contra Cristina es un error» y viceversa. «Hay que votar pensando en el futuro», se diferenció.

El ex ministro de Transporte cuestionó el rumbo económico del oficialismo y ejemplificó: «El 14% del presupuesto 2018 está destinado a pagar intereses de la deuda. Eso es cuatro veces lo que se gasta en salud y dos veces lo que se invierte en educación, ciencia y tecnología». El postulante del PJ en la Provincia propuso, en cambio, «promocionar el crecimiento de la economía con un Estado inteligente que pueda tomar decisiones para un crecimiento con inclusión». Respecto del rol del Estado, Randazzo buscó mostrarse en las antípodas del oficialismo al considerar que «el Gobierno no cree en el Estado». 

(Agustín Marcarian)

(Agustín Marcarian)

En cuanto a la gestión de María Eugenia Vidal al frente de la gobernación bonaerense, aseguró que «el delito aumentó», aunque reconoció que «esta situación fue heredada». A propósito, aclaró que él «siempre» fue crítico del gobierno de Daniel Scioli, pero luego volvió a apuntar contra Cambiemos: «Macri y Vidal fueron elegidos para resolver, no para agudizar. Ahora hay más inseguridad, más déficit, más desocupación, más deuda».

El candidato de Cumplir también analizó en TN la polarización ya demostrada en los resultados de las PASO y su eventual profundización, al tiempo que habló sobre por qué Cristina Kirchner mantiene un importante caudal de votos: «Muchos en el Conurbano se sintieron incluídos por las políticas de Cristina, eso no hay que desconocerlo», admitió.

Sobre los votos concentrados entre el oficialismo y Unidad Ciudadana, subrayó: «Votar a Cambiemos como un voto contra Cristina es un error porque el Gobierno va a interpretar eso como una ratificación a sus políticas y yo estoy seguro que la mayoría de la sociedad no está de acuerdo con las políticas económicas». Randazzo también alertó sobre la situación contraria: «Votar a la ex presidente es un error porque sería resolver los problemas del presente volviendo al pasado».

Por lo tanto, concluyó: «Hay que votar pensando en el futuro. Nosotros tenemos un gran equipo y hemos demostrado que con la gestión se pueden afrontar los problemas».

Fuente: Infobae

Comentarios

comentarios