DestacadoPolítica y Economía

Elecciones 2021

El intendente del PJ que se le plantó a Máximo Kirchner ganó la pulseada: lista única sin entregar lugares

La tregua entre Fernando Gray, de Esteban Echeverría, y el líder de La Cámpora quedó reflejada en las boletas. A nivel local, definió la lapicera del jefe comunal.

El tuit está fijado desde el 24 de julio al tope de la cuenta de twitter del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray.

“Es un honor anunciar que Silvia Casas, una reconocida vecina, referente y titular de Casa Manu Argentina es nuestra primera candidata a Concejal. Un orgullo sumarla al equipo, escuchar las inquietudes y abrirnos a toda la comunidad para trabajar por nuestro querido Esteban Echeverría”, dice.


Fuera de contexto no sería más que el anuncio del jefe local de quien representará al oficialismo encabezando la boleta del Frente de Todos en las próximas PASO de septiembre.



Pero el contexto es relevante: es la batalla que enfrenta a Gray con Máximo Kirchner desde fines del año pasado, por la presidencia del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires. A Gray, por un acuerdo sellado en 2019, le correspondía asumirla en diciembre de 2021, al finalizar el mandato de Gustavo Menéndez.


Pero en el medio pasaron cosas y, con el aval de Alberto Fernández, se decidió que fuera el hijo de la ex presidenta quien ocupara el cargo. A partir de entonces comenzó el enfrentamiento entre el echeverriano y el líder de La Cámpora, en el que Gray se atuvo a una tregua para afrontar las PASO, pero sin arriar banderas.


Que hay tregua y que no solo Gray lo entiendo así se advierte en el armado de la lista de precandidatos a concejales en Esteban Echeverría por el frente de todos.

En un cuadro de avance de La Cámpora en muchos distritos del Gran Buenos Aires, Gray estructuró una boleta con nombres que desde el municipio presentan como integrantes “de espacios culturales, deportivos y sociales” y que, más allá de eso, forman parte del entorno que le responde al jefe comunal.

Detrás de Silvia Casas, la fundadora de Casa MANU (un hogar para niños de madres con VIH) aparece Francisco Covella, quien en 2017 secundó a Magdalena “Magui” Gray, la esposa del intendente, en la lista de Unidad Ciudadana. Los siguen la consejera escolar Adriana Marangiello, el concejal Omar Armella y Nancy Rivas, que proviene del massismo.

Por la oposición, la lista que va con Facundo Manes lleva como primer candidato a concejal a Evert Van Tooren, un histórico del PRO local que perdió elecciones con Gray en 2015 y 2019, y la de Diego Santilli tiene al frente a Facundo Prieto.

Está claro que en la guerra de trincheras que protagonizaron Máximo Kirchner y Fernando Gray durante casi todo el transcurso de este año -y que incluso llegó a la Justicia, donde el intendente pretendió impugnar el llamado a elecciones internas en el PJ bonaerense-, se decretó un alto el fuego hasta noviembre.

Desde La Cámpora remarcaron que «en Echeverría no hay internas, no hay confrontación. La única lista es la de Gray«.

En contraposición a esa concesión, el municipio perderá su representación en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, ya que el 10 de diciembre de 2021 termina el mandato de Fabiana Bertino y en la lista de candidatos del Frente de Todos para la Tercera Sección electoral (donde se renuevan 18 bancas) no habrá nadie de Esteban Echeverría.

Fuente: Clarín Zonales

Comentarios

comentarios