Política y EconomíaResaltado

Máximo al PJ Bonaerense: Duhalde presentó pedido de impugnación.

El ex presidente ya había cuestionado el desembarco del líder de La Cámpora a la conducción del partido. Ahora, sumó a otros 11 dirigentes que integran la lista, a quienes denunció por no contar con la cantidad de años de afiliación requeridos para ser candidato.


En la previa de la convocatoria a los Intendentes para concretar el llamado a elecciones del peronismo bonaerense, la línea que patrocina el expresidente Eduardo Duhalde, Justicia y Dignidad peronista presentó la impugnación de la convocatoria, dispuesta por la exministra de Daniel Scioli, y actual vicepresidenta partidaria, Cristina Álvarez Rodriguez

Luego de que la Cámara Nacional Electoral rechazara la medida cautelar solicitada por el intendente de Esteban Echeverría, la carrera de Máximo Kirchner para ser el nuevo presidente del PJ Bonaerense suma un nuevo obstáculo.

El ex presidente Eduardo Duhalde fundamenta el pedido de impugnación ante la Junta Electoral partidaria al asegurar que el hijo de Cristina Kirchner no cumple la condición de tener dos años de antigüedad como afiliado al peronismo de la provincia de Buenos Aires para ser candidato.

Incluyó en esa impugnación a otros once integrantes de la lista que encabeza el jefe de La Cámpora, como Andrés “Cuervo” Larroque, Vanesa Siley, Mariel Fernández, Liliana Schwindt y Walter Correa.

«limpiar el Peronismo que parece un hormiguero»

Recordemos que el ex-presidente advirtió sobre mediados del año pasado su voluntad en volver a meterse en a pelea por el PJ bonaerense y «limpiar el Peronismo que parece un hormiguero».

Duhalde afirmó en su presentación que Máximo Kirchner se afilió al PJ bonaerense el 12 de febrero de este año. Antes estaba afiliado, pero en el PJ de Santa Cruz, su provincia de origen.

Según el planteo del expresidente, Larroque -candidato a consejero del partido por la octava sección electoral- se afilió el 3 de marzo de este año; mientras que Siley (diputada y candidata a consejera por la rama sindical), Schwindt (diputada y postulante a consejera por la rama femenina), Fernández (intendenta de Moreno y candidata a consejera por la primera sección electoral) y Walter Correa (gremialista, diputado y candidato a consejero en el tramo sindical de la nómina), ni siquiera son afiliados al PJ bonaerense.

Tiempo atrás, el ex gobernador había cuestionado la decisión de que Alberto Fernández sea el nuevo presidente del PJ Nacional, mientras que Máximo Kirchner se quedaría con el partido a nivel provincial.

«El presidente Alberto Fernández y Máximo Kirchner decidieron ser designados presidentes del Partido Justicialista nacional y provincial respectivamente. Les aconsejo que se dediquen a gobernar. Deberían esperar las elecciones y presentarse, sino van a caer en el ridículo», manifestó en un tuit

También su esposa, la ex senadora Hilda «Chiche» Duhalde le puso picante al asunto al criticar “la falta de huevos” de los peronistas de la Provincia por permitir que Máximo Kirchner sea el principal candidato a conducir el partido a nivel provincial.

«Cualquier dirigente de la provincia que se ponga de pie y diga que esto es un atropello, porque verdaderamente es un atropello, cualquiera que levante la cabeza, automáticamente se convierte en un dirigente respetado, no ven la oportunidad. En algún momento hay que ponerse de pie y jugársela. Cuando eso sucede un dirigente muestra la calidad de político que es. Si no es uno más qué pasa inadvertido”, afirmó.

Comentarios

comentarios