Previo al inicio de clases, se renovaron escuelas primarias y secundarias El Municipio de Esteban Echeverría refaccionó y equipó
10/03/2018
El Municipio de Esteban Echeverría refaccionó y equipó aulas del distrito bajo la supervisión del intendente Fernando Gray.
n la semana previa al retorno de los chicos a las aulas, se realizaron trabajos de refacción, ampliación, y construcción de 13 nuevas aulas, que permitirán que las secundarias queden conformadas y los chicos puedan culminar sus estudios en la institución a la que asisten.
Del mismo modo, y en el marco del Plan de Refacción de 68 Instituciones Educativas, el Gobierno Municipal trabaja en la puerta en valor de los jardines de Infantes N° 903 y N° 906; las escuelas primarias N° 21, N° 31 y N° 41; la Escuela Especial N° 502; y el Centro de Educación Física, en Monte Grande; secundarias N° 8 y N° 21, y Centro de Formación Laboral, en El Jagüel; Escuela de Arte N° 1, en Luis Guillón; y Jardín de Infantes N° 924, Primaria N° 56, y Escuela Especial N° 504, en 9 de Abri; y Secundaria N° 15, en Canning.
Escuela Secundaria N° 26, 9 de Abril
Fernando Gray supervisó la construcción de cuatro aulas, que serán equipadas con pupitres, sillas, pantallas infrarrojas y ventiladores de pared; una galería, y dos nuevos espacios, donde funcionarán la dirección y la secretaría. Asimismo, se renovarán los baños existentes; se pintarán la mampostería, aberturas y cielorrasos; y se realizará una vereda de acceso.
Escuela Secundaria N° 22, 9 de Abril
Se edifican dos aulas, vinculadas por medio de una galería cubierta, que contarán con ventiladores de pared y pantallas de gas infrarrojas con válvulas de seguridad y rejillas de ventilación.
Escuela Primaria N° 15, Monte Grande
Las cuadrillas realizan la conexión a cloacas, construyen depósitos en el SUM, renuevan el piso de hormigón en el patio, reparan el escenario, y reconstruyen la vereda, así como también equipan las aulas con ventiladores, pantallas infrarrojas y pupitres dobles con sillas.
Escuela Secundaria N° 5, Monte Grande
Se construye una sala de preceptores y tres nuevas aulas de 36 metros cuadrados, conectadas por un ancho pasillo y equipadas con pantallas de gas infrarrojas y ventiladores de pared, así como también se realizan tareas de albañilería e impermeabilización, reparación de baños, y una nueva vereda.
Escuela Secundaria N° 18, Monte Grande
Avanza la construcción de un aula, en paralelo a la realización de la cubierta, la colocación de ventanas, la instalación de dos ventiladores, la pintura de toda el aula, y la impermeabilización de dependencias adjuntas al nuevo espacio.
Escuela Técnica N° 1, Monte Grande
Se construye un nuevo taller de tecnología, que será de doble altura, con ventanas de aluminio, puertas metálicas, ventiladores de pared, pantallas de gas infrarrojas, y rejillas de ventilación; y contará con un techo parabólico, sin columnas intermedias.
Escuela Secundaria N° 34, Monte Grande
Se edifican tres aulas con ventiladores, pantallas infrarrojas, pupitres dobles y sillas, así como también se edifican nuevos espacios para la sala de profesores, sala de preceptores, dirección y secretaría.
Escuela Primaria N° 23, El Jagüel
Además de solucionar problemas de filtraciones, equipar la cocina, reemplazar el durlock del cielorraso y realizar la pintura del edificio, se edificará una nueva sala de profesores y una biblioteca.
Entregaron más de 15 mil guardapolvos
El intendente Fernando Gray se reunió con trabajadoras vecinales para realizar la entrega de la indumentaria y de allí sean destinados en la Casa del Niño I, II y III; Club Santa Isabel; Centro de Jubilados 9 de Abril; Iglesia Jesús Salva; CIC Parish Robertson; Club Los Toritos; Centro de Residentes Chilenos; Merendero Arco Iris de los Chiquis; y Barrio Plan Federal.
“No se puede quedar nadie sin educación por no contar con los elementos necesarios. Estamos ayudando a familias con la compra de alimentos y útiles escolares, porque sabemos que es un momento difícil”, sostuvo Gray y agradeció a las trabajadoras vecinales para que “cada guardapolvo llegue a las manos que tiene que llegar”.
Fuente: El diario Sur