Política y Economía

El Ejecutivo aprobó la construcción de las represas sobre el río Santa Cruz

Se trata de las obras denominadas «‘Presidente Néstor Kirchner» y «Gobernador Jorge Cepernic». Según una resolución publicada en el Boletín Oficial, se deberán adoptar las recomendaciones del informe de impacto ambiental aprobado en audiencias públicas.

La construcción de dos represas sobre el río Santa Cruz fue aprobada a través de una resolución conjunta de los ministerios de Energía y Minería y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de sus titulares, José Aranguren y Sergio Bergman, respectivamente y fue publicada este lunes en el Boletín Oficial.

Entre otros puntos, el texto destaca el cumplimiento de lo ordenado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que supeditó el inicio de los trabajos de ambas represas a la realización de una audiencia pública para analizar los estudios de impacto ambiental.

«La evaluación de las consecuencias ambientales de las obras es una política nacional que el Estado ejercita y fomenta tanto en proyectos privados como públicos, como garante del derecho a gozar de un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y sustentable», se explica en la resolución.

Agrega, además, que «de los informes recibidos de los senadores y diputados de la Nación se desprende el muy amplio consenso político» sobre el estudio de impacto ambiental y señala que los funcionarios intervinientes en el análisis de factibilidad de las obras «han presentado argumentos sólidos» que avalan su ejecución.

De esta forma, el Ejecutivo solicitará a la Corte el levantamiento del recurso de amparo interpuesto por una ONG, que cuestionó el proyecto. Una resolución favorable de la Corte habilitará el inicio de las obras de movimiento de suelos en las áreas donde se construirán las represas y se instalarán las centrales generadoras, lo cual ocurriría hacia fin de año o a principios de 2018.

Fuente: Infobae

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

comentarios